BRONCE ANTIGUO
La época del Bronce Antiguo abarca el período de 3300 a 2000/1900 antes de Cristo. Pasa por tres etapas designadas como Lago A, Mikhalich y San Kirilovo. Los materiales presentados en la exposición del museo de esta era son de la tercera etapa, la final - St. Kirilovo. |
En la parte central del montículo que es una colina natural se estudió un gran edificio con un plan de ábside. El edificio está orientado a lo largo del norte al sur, con el ábside al norte. Las paredes son construidas en la tecnología tradicional de zarzos unidos, mientras sólo la pared de madera al oeste llevaba "chaqueta" de piedra que se supone que debió proteger el edificio desde el oeste, de donde venía el viento fuerte. Esta particularidad arquitectónica se encuentra por primera vez en Tracia. |
Plan de construcción en ábside |
En el centro del edificio, sobre el suelo está construido un gran fogón de barro. En el espacio en ábside se encontraron tres urnas de cerámica colocadas en fosas poco profundas. En dos urnas se encontraron huesos de un feto recién nacido o incluso abortado. En la tercera urna faltaba material antropológico, pero cerca de ella se descubrió hueso de animal. |
Fogón en la parte central del edificio |
URNA 3 Urnas funerarias del ábside del edificio |
En la mitad occidental del edificio, en el suelo se abrió la parte trasera de un cetro elaborado extremadamente preciso de piedra con un agujero para el mango. El edificio tuvo funciones públicas, posiblemente relacionadas con el ejercicio de poder del sumo sacerdote o "residencia" del soberano del Valle durante este período. Alrededor del edificio se estudiaron fosas rituales llenos de fragmentos de cerámica, bolas de piedra y fragmentos de piedras de molino. Entre las fosas se situaron también de baldosas de sacrificio (fogones), algunos de los cuales tienen estructuras de piedra maciza. |
|
Sitio de sacrificio - fogón |
Fosa Ritual con bolas de cerámica |
El estudio de la capa cultural no se ha completado, pero los resultados hasta ahora presentan la obra de Kran como complejo único por su tiempo, construido sobre terreno relativamente alto en el valle durante la Edad de Bronce Antiguo (está construido sobre una colina natural). Dentro del complejo ha existido santuario fosa síncrono y una construcción de funciones públicas, cuyos habitantes habían servido el culto en el santuario. Hasta esta fecha, los estudios realizados de las instalaciones que existían sobre las colinas naturales en Tracia, tuvieron un papel importante en la vida social y religiosa de la población en este periodo. Otro aspecto del estudio presenta los resultados como un paso importante por el esclarecimiento de la construcción arquitectónica durante este período en la región del sudeste de Europa.
|
Recipiente de cerámica |
Recipiente de cerámica |
Recipiente de cerámica
Jefa de sección: Desislava Andreeva Teléfono: 0431 99028 E-mail: This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it |